Casi siempre, la consecuencia inevitable de los mocos es la tos, que por la noche se acrecienta y no deja dormir ni al niñ@ ni a los padres.
Por tanto, si la tos es consecuencia de un resfriado podremos minimizarla o evitarla frenando el flujo de mucosidad que resbala hacia la garganta. No soy partidario de usar, en estos casos, antitusivos, ¿la razón? muy simple, la tos es un mecanismo de defensa del cuerpo humano que trata de eliminar agentes nocivos del organismo. Entonces, si sospechamos que la tos es producida por un flujo excesivo de mocos ver: los mocos
Si la tos es consecuencia de una bronquitis: Ir al pediatra!!
Una probable posología:
El agua siempre ablanda una garganta irritada por la tos, por lo que demos de beber al paciente durante los ataques de tos.
Hay 2 medicamentos estrella para la bronquitis: el Ventolín y el Pulmicort. Aplicaremos siempre 2 pufs de ventolín (con máscara), y separados por unos 5 minutos:
* cada 4 horas durante dos días,
* cada 6 horas durante dos días,
* cada 8 horas durante dos días,
* cada 12 horas durante dos días (mañana y noche),
* cada 24 horas durante dos días (por la noche).
El Pulmicort (200) se usa: 1 puf cada 12 horas, si coincide con el Ventolín, esperar 20 minutos después del último puf.
Broncoespasmo:
2 pufs de Ventolín (5 minutos de separación)—-20 min.—-2 pufs de Ventolín—-20 min.—-2 pufs de Ventolín.
Si continúan los síntomas: HOSPITAL
Si mejora el niño, entonces pasamos a aplicar Ventolín cada 6 horas durante 3 días y luego hacemos la bajada progresiva tal y como está explicado más arriba.
No administrar antiestamínicos.