¿Qué hacer cuando hay mocos?
Esta primera parte es para todos, incluídos bebés y mayorcitos.
Hay que beber mucho, así que muchos líquidos. Es fundamental la limpieza de las vías altas, por lo que el suero fisiológico a todo trapo! Mi recomendación, comprar botellas de 0.5 ó 1 litro de suero y aplicar con jeringuilla unos 4-5 cc (centímetros cubicos) por fosa nasal. Recomiendo usar, en niños menores de 2 años una jeringuilla de 5 cc y para los mayores una de 10 cc (recortando un poco la boquilla resulta más cómoda), así conseguimos más presión. Por la noche dejaremos puesto en la habitación el humidificador, intentaremos conseguir y mantener una humedad del 55%.
Medicamentos que se pueden usar en niños mayores de 1 año (no mezclar unos con otros):
Paidoterín: moco claro y fosas nasales muy obstruídas. Cuidado, ya que es un excitante para muchos niños. No entra en la S.S. (3 veces al día).
Mucosan: moco amarillo/verde. (2 veces al día).
Aerius: es un estupendo sustituto del paidoterín, más potente y que además entra en la S.S. (1 vez al día, preferiblemente por la noche ya que adormece).
Nota: consultar siempre a un pediatra antes de administrar medicamentos.